marzo 13, 2019

Sobre nosotros

Arketypo

ARKETYPO surgió de la mano de un grupo de amigos concienciados con el patrimonio y entusiastas de las nuevas tecnologías. Tenemos una formación académica y profesional en diferentes materias. Nos ponemos a disposición de la empresa privada y el sector público, para la gestión de proyectos que permitan investigar, difundir y poner en valor el patrimonio. Entre nuestro equipo se encuentran:

Alejandro Ruiz Sánchez

Alejandro sobre nosotros
Alejandro Ruiz Sánchez

Graduado en Historia por la Universidad de Murcia y Máster en Arqueología por la Universidad de Sevilla. Ademas tiene un Máster de Formación del Profesorado en Educación Secundaria por la Universidad de Murcia. Su formación continuó con un Posgrado en Técnicas Digitales de Documentación Geométrica y Representación del Patrimonio por el INCIPIT-CSIC. Ha trabajado como técnico de Arqueología y profesor en diversos proyectos de la Universidad de Murcia – CEPOAT.

«Ante todo tardoantiguo, navegando entre dos épocas. He trabajado como técnico de arqueología y profesor de aplicaciones digitales en arqueología y patrimonio para el CEPOAT-Universidad de Murcia. Mi labor profesional e investigadora se ha centrado en explorar las nuevas vías que las TIC nos ofrecen a la hora de trabajar con el patrimonio y así aprovecharlo como una herramienta de desarrollo».

Jairo Serrano Guerrero

Jairo sobre nosotros
Jairo Serrano Guerrero

Graduado en Historia y Patrimonio Histórico por la Universidad de Extremadura y Máster en Arqueología por la Universidad de Sevilla. Continuó su formación con un Postgrado en Técnicas Digitales de Documentación Geométricas y Representación del Patrimonio por el INCIPIT-CSIC. Además es Especialista en Sistemas de Información Geográfica y Análisis de Redes. Ha trabajado como freelance en diferentes proyectos de I+D+i del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad en colaboración con la Universidad de Extremadura. Así mismo, ha trabajado como Técnico en Patrimonio para la Asociación de Desarrollo Rural del Valle del Alagón (ADESVAL).

«Arqueólogo y apasionado de las de las nuevas tecnologías y sistemas de documentación del Patrimonio. Durante los últimos nueve años he sido testigo de la vertiginosa evolución de las formas de documentar, analizar y representar nuestro patrimonio. En este tiempo he dirigido la documentación arqueológica de diferentes proyectos nacionales de I+D+i y trabajado como Técnico en Patrimonio. Si algo tengo claro, es que nuestro patrimonio debe ser accesible para todos, y gracias a las nuevas tecnologías de representación podremos disfrutar de ello».

Junto a este equipo se encuentran una serie de colaboradores externos especializados en campos como: el desarrollo y gestión de software, la arquitectura aplicada al Patrimonio, así como especialistas en el dibujo arqueológico, restauradores, topógrafos o numismáticos.

error: Content is protected !!