Seguimientos y descubrimientos inesperados

Estas últimas semanas ha estado algo solitario el blog. ¿El problema? Hemos empezado una serie de seguimientos arqueológicos que nos han tenido bastante entretenidos. Ahora vamos a iniciar una serie de entradas que denominaremos «seguimientos y descubrimientos inesperados». Durante las jornadas de trabajo de campo es muy común encontrarnos con materiales de diversa índole. Esto Leer másSeguimientos y descubrimientos inesperados[…]

¿Cómo se realiza el dibujo de cerámica?

Dentro de la arqueología como disciplina existen varias arqueologías, de campo, de gabinete o laboratorio, de gestión. Tras la realización de un trabajo de campo es posible que hayamos recogido material arqueológico, siendo el más común la cerámica. ¿Cómo se realiza el dibujo de cerámica? La cerámica, ese material arqueológico omnipresente Estos restos de arcilla Leer más¿Cómo se realiza el dibujo de cerámica?[…]

Actuación junto a la Muralla de Fuente del Maestre (Badajoz)

Hace unos días realizamos un pequeño seguimiento arqueológico en Fuente del Maestre (Badajoz). Vamos a utilizar este para hablar de lo que es un seguimiento arqueológico de obras. ¿Qué es un seguimiento arqueológico? El seguimiento arqueológico de obra contempla la supervisión de las actuaciones que se realizan durante la ejecución de una obra civil. Es Leer másActuación junto a la Muralla de Fuente del Maestre (Badajoz)[…]

Entorno del yacimiento arqueológico de Begastri

Estudio del entorno del yacimiento arqueológico de Begastri

Sistemas de Información Geográfica Los Sistemas de Información Geográfica permiten localizar yacimientos desconocidos y descubrir nuevas estructuras en los que conocemos, permitiendo una documentación más rigurosa. El espacio donde realizamos esta intervención es el yacimiento de Begastri, localizado en el municipio de Cehegín en la Región de Murcia. Se trata de un emplazamiento estructurado en Leer másEstudio del entorno del yacimiento arqueológico de Begastri[…]

error: Content is protected !!